We work with ambitious brands that need courage, clarity & consistency in their video, inside & out.

home1-insta1
home1-insta2
home1-insta3
home1-insta4
home1-insta5

4140 Parker Rd Undefined
Allentown, New Mexico,
31134, USA

Riego de Plantas y Jardines

Al diseñar nuestro sistema de riego tendremos muy en cuenta la presión de agua existentes en su vivienda para que no nos llevemos la decepción de que los aspersores y difusores no se levantan de su posición inicial.

Comprobaremos que el caudal de agua que llega al jardín para definir la cantidad de aspersores y difusores que podremos colocar en cada fase y no nos llevemos la decepción de que los aspersores y difusores no echan agua.

Realizaremos a escala un plano del jardín delimitando el perímetro del mismo, la situación de los edificios, las plantas, así como todos aquellos impedimentos que puedan existir y puedan ocasionar un impedimento u obstáculo en el alcance de los difusores y aspersores a colocar en el mismo.

Guión para el diseño de riegos

Aspersores: Sistema de riego de gran alcance, utilizado para el riego de céspedes y praderas. (Su alcance está entre lo 8 y 25 m) Debemos comprobar mediante la marca y modelo de los mismos la presión que necesitan para su funcionamiento, el caudal que consumen y el alcance de los mismos.

Difusores: Como en el caso anterior mediante la marca y modelo de los mismos comprobaremos la presión que necesitan para su funcionamiento, el caudal que consumen y el alcance de los mismos. Difusores: Sistema de riego de corto alcance, utilizado para el riego de céspedes, praderas y parterres. (Su alcance está entre lo 1,5 y 5 m) Comprobar mediante la marca y modelo de los mismos la presión que necesitan para su funcionamiento, el caudal que consumen y el alcance de los mismos.

Goteo: Sistema de riego gota a gota utilizado para el riego de parterres, setos, plantas aisladas etc.

Ir al contenido